Así como hay virus que entran de forma inesperada a nuestro cuerpo y nos enferman, también hay virus mentales que en ocasiones son tan sutiles que ni cuenta nos damos de que los tenemos, teniendo un resultado devastador en nuestra productividad y efectividad. Sí, los 3 virus mentales que no te dejan ser productivo, entran a desvalorizar nuestra autoestima, nuestro accionar y la productividad.
¿Qué es un virus mental?
Un virus mental, En pocas palabras, es una debilidad mental, y su concepto nace desde la perspectiva de la PNL (Programación Neurolingüística) en el rubro de las creencias limitantes, tóxicas y nocivas de ahí el nombre de virus mental que incluye pensamientos y emociones negativas que impiden que seamos efectivos y productivos.
¿Cómo aparecen los virus mentales?
Surgen por distintos motivos, muchas veces de forma inconsciente y desde nuestra infancia vamos configurando patrones de pensamientos y emociones que se reflejan en nuestros resultados.
¿Cómo afecta a la productividad los virus mentales?
Así como los virus de salud, los mentales ¿son contagiosos? La respuesta es sí, y nos afectan mucho más de lo pensamos y logramos ver de forma consciente. Como cualquier virus, en cada persona la afectación o daño es variable de persona a persona y son igualmente nocivos para todos. La buena noticia es que podemos desactivarlos y trabajar en ellos para que no impacten tan nocivamente teniendo un buen diagnóstico.
¿Cómo se bloquea un virus mental?
En términos de productividad, esos virus mentales les llamamos debilidad mental y viene de la capacidad de no saber qué hacer con esos pensamientos y emociones. Para desactivarlos debemos hacer un gran esfuerzo personal en ser consciente que tenemos un problema, observando los síntomas que se manifiestan y una vez que los tenemos claros, debemos hacer un plan de acción sobre lo detectado con la forma de desactivarlo. Es decir, cambiar un pensamiento negativo por uno positivo.
Los 3 virus mentales que no te dejan ser productivo e impide tu productividad.
A continuación nombramos los 3 virus mentales que impiden que seas productivo, al menos los que creo que son más importantes y seguramente saldrán nuevos virus mentales.
Número 1: Las justificaciones disfrazadas de miedos.
Ese miedo mental que simplemente nos paraliza y no avanzamos y nuestros pensamientos son negativos, hay preguntas ¿qué pasa si no se puede? ¿Y sí me cancela? el miedo se disfraza de no puedo, no les va a gustar, no van a querer, sale mal, preguntas negativas y tóxicas.
Número 2: La falta de enfoque disfrazado en dispersión.
Es decir hacemos de todo y nada, muchas cosas al mismo tiempo, donde llegamos al final del día y sentimos que no hicimos nada productivo porque hicimos muchas actividades sin llegar a la meta concreta.
Número 3: La falta de decisión disfrazada en apatía o desgano.
La parálisis hace que no accionemos, solo nos enfrascamos en batallas internas de pensamientos lo hago, mejor no, mañana será el día y por consiguiente postergamos y postergamos por una falta de toma de decisiones contundentes.
¿Cómo eliminar los virus mentales que impiden tu productividad?
Los virus como cualquier enfermedad presentan síntomas, la detección oportuna de ellos está relacionada con los resultados. De ahí la importancia de detectarlos lo más pronto posible. Los síntomas más evidentes son el excesivo análisis, y hasta te dices esto analizando, hay que analizarlo, estoy en el análisis otro síntoma es el perfeccionismo, todo es perfectible por lo tanto perfecto, perfecto no existe nada.
La multitarea o multitasking este síntoma es engañoso ya que el sentirse ocupado todo el día, o sentir que se hacen varias cosas al mismo tiempo esconden emociones negativas como frustración, molestia que hacen que se posterguen las acciones y el resultado es no llegar a las metas. Así que manos a la obra, a detectar esos pensamientos y emociones repetidas porqué cuidado puedes tener un virus mental que te impide ser productivo y efectivo.
Recuerda cuidar tu salud mental tanto como la física, ya que “La salud mental limita o potencia el desempeño y productividad de las personas”.
Así que ya lo sabes, todo comienza y termina con uno mismo, sí los pensamientos, las emociones que se van a reflejar en tus acciones. El reto es cachar tus pensamientos, sí darte cuenta de forma conscientes que los tienes para poder accionar.
¿Te gustaría aprender a bloquear esos virus mentales? Informes aquí.

Raquel Lizama
Consultor en Productividad personal y liderazgo. Mindset Coach Certificado, Instructor Empresarial y Docente Universitario con más de 20 años de experiencia en Formación. Apasionada del aprendizaje, la organización y el empoderamiento.
Mi propósito es que liberes tu potencial productivo y logres tus metas. ¡Te acompaño!